News and Blog

Inicio / Comunicados / Uniatlántico, subsede de la Cátedra UNESCO para la Lectura y la Escritura en el Caribe Colombiano
Comunicados

Uniatlántico, subsede de la Cátedra UNESCO para la Lectura y la Escritura en el Caribe Colombiano

Uniatlántico, subsede de la Cátedra UNESCO para la Lectura y la Escritura

Uniatlántico, subsede de la Cátedra UNESCO para la Lectura y la Escritura en el Caribe Colombiano

Con el compromiso de fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje de la lectura y la escritura en la región, la Universidad del Atlántico dio inicio a la Cátedra UNESCO “Nuevos horizontes para la transformación y el mejoramiento de la lectura y escritura en el Caribe Colombiano – Caminos posibles”.

Como subsede oficial, la institución se convirtió en escenario de reflexión académica y diálogo interdisciplinar, acogiendo a docentes, investigadores, estudiantes y expertos en educación que, durante el evento, abordaron los desafíos y oportunidades en torno al desarrollo de estas habilidades fundamentales para la formación integral.

“Para la Universidad del Atlántico, ser subsede de esta Cátedra junto con la Universidad del Valle representa un honor y una enorme responsabilidad. Entendemos que este es un paso decisivo en nuestro compromiso con la calidad educativa y la formación integral de nuestros estudiantes. Creemos firmemente que mejorar los índices de lectura comprensiva y propiciar ámbitos pedagógicos que conlleven a aumentar el pensamiento crítico no es una opción, sino una necesidad imperiosa para el desarrollo de nuestra región y de Colombia”, señaló el rector Danilo Hernández Rodríguez.

La Cátedra UNESCO para la Lectura y la Escritura es una iniciativa internacional impulsada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), que busca fomentar la investigación, promover buenas prácticas pedagógicas y consolidar redes de cooperación en torno al fortalecimiento de la lectura y la escritura en todos los niveles educativos.

La secretaria de educación del Distrito, Paola Amar, indicó que “para la Alcaldía de Barranquilla uno de los grandes desafíos es seguir mejorando los índices de lectura y escritura en nuestros estudiantes de los colegios públicos, así que esta Cátedra Unesco, que es un espacio de formación, de investigación y proyección social, se convierte en un aliado estratégico para que nuestros niños de los colegios de Barranquilla que hoy 7 de cada 10 leen comprensivamente, podamos llegar a ese soñado 10 de 10″.

En Latinoamérica, estas cátedras han sido claves en la promoción de la equidad social a través de la educación, creando puentes de colaboración entre universidades, instituciones y comunidades educativas. En el caso del Caribe colombiano, las instituciones le apuestan a construir caminos posibles para una transformación pedagógica que responda a las necesidades del contexto regional y potencie el acceso al conocimiento.

“Vamos a iniciar con alfabetización inicial, los procesos de lectura y escritura en niños y niñas que tienen dificultades en estos procesos para la transformación de ellos mismos. Trabajaremos en el mejoramiento de la lectura y escritura en las escuelas públicas y privadas de toda la región y es por ello que la Universidad del Atlántico con esta Cátedra tiene un gran reto”, expresó Luis Cárdenas,  Coordinador Cátedra  UNESCO, subsede Universidad del Atlántico. La Universidad del Atlántico reafirma así su compromiso con la calidad educativa y se suma a los esfuerzos globales por una enseñanza más inclusiva, crítica y

Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
Click outside to hide the comparison bar
Compare