Medicina
2 de diciembre de 2024 2024-12-03 15:00Medicina
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
Programa de Medicina
La Medicina de la Universidad del Atlántico, tiene como propósito el desarrollo de competencias específicas para el abordaje del proceso salud–enfermedad, desde una perspectiva integrada e integral que garantice el conocimiento de los diferentes niveles de complejidad del sistema y el desempeño óptimo en las acciones que le correspondan como profesional autónomo e independiente y como miembro de equipos interdisciplinarios de salud, bajo los principios de priorización de necesidades, racionalidad del uso de recursos y justicia social, en el marco de los más elevados estándares de calidad científica, ética y humanística, componentes esenciales del profesionalismo médico.
Información general
Perfil Ocupacional o de egreso
El egresado del programa de Medicina de la Universidad del Atlántico, estará en capacidad resolutiva para brindar atención de salud del individuo, familia y colectivos según la realidad del país y el mundo, respondiendo a las necesidades particulares y colectivas de manera integral, con capacidad reflexiva para intervenir en cada situación problémica, analizando y adoptando decisiones de modo autónomo, humanístico interdisciplinar y multidisciplinar, para atender pacientes hospitalizados, ambulatorios y domiciliarios haciendo uso de la tecnología y herramientas digitales para la promoción, prevención y diagnóstico oportuno desde una perspectiva innovadora y global.
Competencias
- Capacidad de redactar la historia clínica en su práctica médica, enfatizando los aspectos psicosociales, económicos y ambientales determinantes en el proceso salud enfermedad.
- Capacidad de describir diagnósticos diferenciales y de síndromes, basándose en los datos amnésicos, el examen físico y en enfermedades prevalentes en el lugar de su ejercicio profesional.
- Capacidad de seleccionar adecuadamente, interpreta y evalúa las pruebas diagnósticas para proceder con una terapéutica médica correspondiente.
- Capacidad de identificar casos con necesidad de ser derivados a un nivel mayor de asistencia
- Capacidad para brindar atención médica de urgencias mediante el reconocimiento, evaluación y categorización de las emergencias médicas y provee soporte vital básico y avanzado, además de estabilización inicial del paciente con trauma
- Conocerá, aplicará y respetará las normas de bioseguridad con base en la complejidad del procedimiento y atención que realiza.
- Capacidad para aplicar la terapéutica razonada, según el contexto clínico, reconociendo la aparición de reacciones adversas a la misma en el paciente.
- Capacidad de establecer y mantener una comunicación eficaz para la relación médico paciente, teniendo en cuenta la diversidad sociocultural de los pacientes, su familia, el entorno y el equipo de salud.
- Capacidad de identificar y utilizar las tecnologías de la información para mantenerse actualizado y analizar críticamente la literatura científica, aplicando medicina basada en la evidencia.
- Conocer y aplicará principios éticos y legales en el ejercicio clínico de la Medicina, manteniendo la equidad, confidencialidad y el respeto a la diversidad en un ambiente intercultural.
- Capacidad para integrarse como parte del equipo en sistema de administración de salud pública y privada en el que se desempeña como profesional.
- Capacidad para participará efectivamente y de manera activa dentro del equipo de salud en la comunidad reconociendo y aplicando las políticas y programas de salud del país.