Exitoso desarrollo de la séptima versión del Encuentro Internacional de Investigación en Educación Matemática
5 de noviembre de 2024 2024-11-05 14:01Exitoso desarrollo de la séptima versión del Encuentro Internacional de Investigación en Educación Matemática

Exitoso desarrollo de la séptima versión del Encuentro Internacional de Investigación en Educación Matemática

La Licenciatura en Matemáticas organizó y ejecutó los días 24 y 25 de octubre, la Séptima versión del Encuentro Internacional de Investigación en Educación Matemática – EIEM7, con la participación de 700 asistentes entre conferencistas invitados, ponentes nacionales e internacionales, educadores y estudiantes del gremio de la Educación Matemática.
El EIEM7 se caracterizó por ser un espacio de confluencia de múltiples perspectivas y enfoques aplicados de la investigación en educación matemática, donde se compartieron en discusiones profundas y analíticas, los avances contemporáneos de la investigación y el desarrollo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje de la matemática a nivel educativo.
Con la participación de conferencistas de México, Chile, Argentina, Brasil, Estados Unidos, Cuba, Costa Rica, España y Colombia, la séptima versión del EIEM sirvió de ventana para construir lazos cooperativos, mostrando el Caribe colombiano como un escenario donde se gesta y promueve investigación educativa del más alto nivel. Esta versión ofreció a sus asistentes actividades híbridas (presenciales y virtuales) que incluyeron conferencias centrales desarrolladas en las instalaciones de la Universidad del Atlántico, ponencias virtuales de invitados internacionales de renombre, conferencias paralelas, comunicaciones breves, sesión de pósteres virtuales y presenciales, talleres, y una innovadora sala interactiva de experiencias y propuestas didácticas. Además, con la cooperación de la Oficina de la Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (ORII), se organizó un conversatorio con 16 instituciones de educación superior colombianas y extranjeras, para promover la creación de lazos de cooperación que estimulen la movilidad de docentes y estudiantes en programas de pregrado y en pasantías de investigación.
El coordinador de la Licenciatura en Matemáticas, profesor David Berrio y el equipo organizador extendemos el más sincero agradecimiento a las autoridades académicas, a la Rectoría, a las Vicerrectorías de Docencia y de Investigaciones, Extensión y Proyección Social, así como a la Decanatura de Ciencias de la Educación, por el invaluable apoyo para garantizar el exitoso desarrollo del EIEM7. También agradecemos a los invitados especiales, conferencista nacionales e internacionales, y a todas aquellas personas que pusieron confianza en este encuentro.