News and Blog

Inicio / Vicerrectoría de Bienestar Universitario / Con la comparsa ‘KillaHero’ Uniatlántico regresa al carnaval de Barranquilla
Vicerrectoría de Bienestar Universitario

Con la comparsa ‘KillaHero’ Uniatlántico regresa al carnaval de Barranquilla

comparsa uniatlantico

Con la comparsa ‘KillaHero’ Uniatlántico regresa al carnaval de Barranquilla

La comparsa conformada por estudiantes, docentes y trabajadores está basada en una investigación del Museo de Antropología de la institución, como un homenaje a la tradición y a la resistencia cultural de algunas de las danzas más representativas de esta fiesta.

KillaHeroes la comparsa con la que la Universidad del Atlántico regresa a los desfiles del Carnaval de Barranquilla, con una puesta en escena de 150 bailarines entre estudiantes, docentes y trabajadores de la institución.

La comparsa KillaHerocuenta con un soporte investigativo que entrelaza lo tradicional y lo moderno, con expresiones contemporáneas que exploran la relación entre el pasado y la actualidad. “Killa” en quechua significa “luna”, un símbolo de sabiduría y conexión espiritual, mientras que “Hero” representa la resistencia y la lucha de los pueblos por preservar su legado.

El rector de la Universidad del Atlántico, Danilo Hernández Rodríguez, expresó que “este esfuerzo fortalece el lazo entre la Universidad y la sociedad, permitiendo que la academia sea parte activa de una de las celebraciones más emblemáticas del Caribe colombiano y al tiempo generamos un impacto social a partir de los procesos artísticos, antropológicos y culturales que desarrollamos en la institución. Sin duda es una gran oportunidad para seguir demostrando todo el talento de la Universidad del Atlántico, en el ámbito de las artes, mientras que como academia contribuimos a la preservación de la cultura y la tradición”.

Hace más de siete décadas la Universidad del Atlántico viene aportando en el plano investigativo y cultural al Carnaval de Barranquilla, a través de la revista Divulgaciones Etnológicas, de igual manera docentes investigadores y hacedores culturales como Carmen Meléndez, Mónica Lindo, Martin Orozco, Mirta Buelvas, Rafael Soto, Ezequiel Álvarez entre otros, han sumado a la preservación y el conocimiento de las tradiciones de la fiesta más querida por los colombianos.

“La salud mental se ha convertido en un tema primordial para nuestra institución y ver la alegría con la que los estudiantes y docentes ensayan es parte del trabajo que desde la vicerrectoría de bienestar universitario realizamos en pro de fortalecer la salud mental”, manifestó Álvaro González, Vicerrector de Bienestar.

Por su parte, el vicerrector de investigaciones, Miguel Caro Candezano señaló que “con KillaHero queremos resaltar la fortaleza y riqueza de la cultura carnavalera, así como generar un espacio de reflexión sobre el valor de la identidad en la construcción del futuro”.

La comparsa tendrá su participación este 15 de febrero en el desfile del Carnaval del Suroccidente, el 22 de febrero en la Guacherna y el 1 de marzo en la Batalla de Flores del Recuerdo Sonia Osorio, en el Carnaval de la 44.

Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
Click outside to hide the comparison bar
Compare